ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Noticias y Publicaciones

Noticias y Publicaciones

Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Celebramos la graduación de la II edición de los cursos de la ONG Cesal en Valencia

La ONG Cesal en Valencia, en colaboración con el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia y Valencia Club Cocina, celebra la graduación de la II edición del curso en Hostelería y la I en Panadería. Este programa de formación, dirigido a jóvenes en situación de vulnerabilidad, ha permitido a 33 estudiantes adquirir conocimientos prácticos y teóricos en estos oficios, abriéndoles nuevas oportunidades en el mercado laboral.

El acto de graduación tuvo lugar en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, donde los estudiantes recibieron sus diplomas tras culminar el proceso formativo. Durante dos meses recibieron formación tanto en las instalaciones de Cesal como en Valencia Club Cocina y en más de 20 hornos y empresas asociadas que han participado activamente en el proyecto. Tras finalizar el curso, un tercio de los graduados continuó trabajando en las empresas donde realizaron sus prácticas, mientras que otros han optado por seguir perfeccionando sus habilidades a través de la formación continua.

graduacion-panaderia-formacion-valencia-cesal Promoción del  I Curso de Panadería y Pastelería.
graduacion-cursos-formacion-valencia-cesal Promoción del  II Curso de Hostelería.

Un compromiso con la inclusión social y el empleo juvenil

El principal objetivo de estos cursos es facilitar la integración de los jóvenes en el mercado laboral mediante formación de calidad y un acompañamiento integral. Durante la ceremonia, varios estudiantes compartieron sus experiencias de aprendizaje y superación. En representación de la promoción, una de las alumnas agradeció a Cesal y a los formadores: “gracias por su confianza, enseñanza y apoyo en cada paso. Sigan brindando oportunidades a quienes más lo necesitan, porque su labor transforma vidas”.

Colaboración con el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia

Laura de Juan, secretaria general del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, resaltó el impacto de la colaboración entre Cesal y el Gremio, destacando la importancia de incentivar el interés de los jóvenes en oficios tradicionales como la panadería y la pastelería: “este logro ha sido posible gracias a la colaboración entre el Gremio y Cesal. La formación no solo ayuda a adquirir habilidades técnicas, sino que también favorece la inclusión social y el desarrollo personal”. De Juan también puso en valor el legado que los estudiantes llevan consigo: “cada uno de vosotros lleva consigo el legado de un oficio que es más que trabajo; es historia, pasión e innovación”.

graduacion-panaderia-formacion-valencia-cesal Pablo Lozano, Gerente de Valencia Club Cocina, y Laura de Juan, Secretaria general del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia.
graduacion-panaderia-formacion-valencia-cesal Alumnos de los cursos de Panadería y Hostelería.

El impacto de la operación "Emplear_me"

Estos itinerarios formativos y de inserción sociolaboral se enmarcan en la Operación “Emplear_me”, financiada por el FSE+ y el Ministerio de Trabajo y Economía Social y en el proyecto “Preparando tu Futuro”, subvencionado por la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

Con esta segunda edición, se consolida el impacto de la operación, brindando más oportunidades a los jóvenes. Esta iniciativa combina formación técnica con el desarrollo de habilidades sociales y un acompañamiento personalizado, lo que ha permitido que una cuarta parte de sus beneficiarios accediera a un empleo.

Gil Campos, delegado de Cesal en Valencia, destacó la importancia de este tipo de operaciones para fomentar la inclusión laboral: “nuestro objetivo es proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral con preparación y confianza. Ver que muchos de ellos ya han encontrado empleo es la mejor prueba del impacto positivo de esta operación”.

graduacion-panaderia-formacion-valencia-cesal Laura de Juan entregando los diplomas de Panadería al alumnado.
graduacion-panaderia-formacion-valencia-cesal Delegado de Cesal en Valencia, Gil Campos.

Un modelo inclusivo y transformador frente a un contexto exigente

En un contexto laboral desafiante, con una tasa de paro en Valencia del 12,3% en el último trimestre de 2024, iniciativas como "Emplear_me" son esenciales para ofrecer soluciones a la integración laboral. La panadería y la hostelería son sectores clave en la Comunidad Valenciana, con alta demanda de personal cualificado. Gracias a Cesal, los jóvenes han podido formarse de manera práctica y directa en entornos laborales reales, lo que facilita su inserción en estos sectores.

El éxito de este proyecto ha sido posible gracias a la alianza entre Cesal y el Gremio de Panaderos, que ha facilitado la formación práctica en más de 16 obradores de panadería. Este enfoque de formación no solo permite adquirir conocimientos técnicos, sino también facilita la creación de redes de contacto y el acceso a oportunidades laborales.

Más allá de la formación técnica, este curso ha servido como motor de cambio social para los participantes. La combinación de formación técnica, apoyo psicológico y acompañamiento en la búsqueda de empleo ha demostrado ser una estrategia eficaz para reducir las barreras de acceso al mercado laboral, favoreciendo la inclusión social. Este enfoque integral, que caracteriza a Cesal, ha permitido a los jóvenes mejorar su calidad de vida y acceder a un empleo estable.

Historias que inspiran: Fundación Asindown

En el evento también estuvo presente la Fundación Asindown, que trabaja para promover la inclusión y el desarrollo integral de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual. Durante la ceremonia, Manuel Campos, gerente de la Fundación, y Pablo Albiñana, compartieron la emotiva historia de Pablo, un joven con síndrome de Down que, gracias al apoyo de la fundación, ha superado barreras y se ha integrado exitosamente en el mercado laboral. Pablo trabaja actualmente en la cafetería de la facultad de Psicología en una universidad de Valencia, un trabajo que desempeña desde hace más de doce años demostrando cómo la formación y el apoyo generan nuevas oportunidades que perduran en el tiempo.

graduacion-panaderia-formacion-valencia-cesal Pablo Albiñana (izq.) y Manuel Campos (dcha.), Gerente de la Fundación Asindown.

Un futuro prometedor para los jóvenes

La II edición de los cursos de la ONG Cesal en Valencia ha proporcionado a los jóvenes formación técnica de calidad, mejorando sus perspectivas laborales con habilidades altamente demandadas por el mercado, muestra de ello es que se den inserciones inmediatas al mundo laboral. La colaboración con el Gremio de Panaderos, Valencia Club Cocina y otras empresas del sector ha sido esencial para el éxito de esta iniciativa, convirtiéndola en un modelo eficaz para la inclusión laboral en la Comunidad Valenciana. Cesal continúa reafirmando su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los jóvenes, apoyando su desarrollo profesional y facilitando su integración en el mercado laboral con el objetivo de que consigan un futuro estable y próspero.

graduacion-cursos-formacion-valencia-cesal
graduacion-panaderia-formacion-valencia-cesal
graduacion-cursos-formacion-valencia-cesal
graduacion-cursos-formacion-valencia-cesal
graduacion-cursos-formacion-valencia-cesal
graduacion-cursos-formacion-valencia-cesal