La ONG Cesal en Tenerife ha celebrado la I Graduación de los cursos de la operación "Empleo Vivo", una iniciativa dedicada a la formación y empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad. Este evento reconoce el esfuerzo de 55 participantes de 12 nacionalidades, que han completado su formación como Ayudantes de Cocina, Ayudantes de Sala/Barista, Auxiliares de Limpieza profesional de instalaciones y hoteles, y Auxiliares de Mantenimiento y Logística. De estos, más de un tercio ya han conseguido un empleo.
Cerca de 100 personas se reunieron en el Centro Ciudadano el Tranvía de La Laguna en Tenerife para celebrar este hito tras un mes de formación teórico-práctica en colaboración con ASHOTEL y Papette Consulting, del grupo Eurocampus, y un mes de prácticas en empresas como los hoteles Taburiente, Nivaria, Vallemar, AC Tenerife, Catalonia Punta del Rey y Catalonia Las Vegas, Adonis y Laguna Gran Hotel; empresas de servicios auxiliares como Clece o ISS Facility Services y restaurantes como Despreciados y grupo Compostelana.
Entre los asistentes al evento se encontraban autoridades como el Jefe de Área de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), Rafael Feo Fernández; el Director General de Diversidad de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Celso David Mendoza Negrín; el Consejero Delegado en SINPROMI, del área de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Adal García Pueyo y el Concejal de Promoción y Desarrollo Local, Medio Ambiente, Sanidad, Movilidad y Transporte del Ayuntamiento de La Laguna, Jesús Domingo Galván; Además del equipo de intervención de la ONG Cesal en Tenerife, liderado por la delegada de la entidad en Canarias, Esther Cabello.
El Jefe de Área de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE) ha puesto en valor cómo “Lo importante no es solo la inversión en formación, sino el empoderamiento que adquieren las personas. Hoy han puesto la primera piedra con la ayuda de Cesal para seguir desarrollándose profesionalmente”.
Feo Fernández también ha destacado la rapidez con la que algunos graduados ya han encontrado un empleo, reafirmando así que “el mercado laboral necesita personal formado, y esto lo hemos visto reflejado en los resultados de este programa”.
Durante el evento, los participantes también compartieron sus historias de superación, como el caso de Lamin Danfa, que tras haber realizado el curso de Mantenimiento y Logística, expresó emocionado cómo se sentía "orgulloso de haberme graduado en Cesal. No hay palabras para expresar la alegría que siento en mi corazón. Gracias a todos los que me apoyaron en el camino, empezando por mis preciosos padres y mis increíbles maestros”.
La operación “Empleo Vivo”, liderado por la ONG Cesal en Tenerife y financiada por el Fondo Social Europeo Plus y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha tenido un impacto directo en la empleabilidad de los participantes. Un tercio de ellos ya ha encontrado empleo gracias a esta formación que combina módulos técnicos, formación en habilidades sociales y un acompañamiento integral, donde prima el modelo de enseñanza maestro-aprendiz.
“Empleo Vivo” se presenta como una respuesta efectiva en un contexto marcado por las dificultades en el mercado laboral. Según datos del Instituto de Canarias de Estadística (ISTAC), la tasa de paro en Tenerife durante el tercer trimestre de 2024 fue del 13,33%, una cifra por encima del promedio nacional (11,21%) y más del doble del promedio de la Unión Europea (6,4%). Este contexto es especialmente relevante considerando que el turismo representa alrededor del 35-40% del PIB de las Islas Canarias, según un estudio del Cabildo de Tenerife, y depende de una fuerza laboral capacitada en sectores como la hostelería y los servicios.
Este escenario evidencia la importancia de iniciativas como esta operación, que ofrece una formación técnica en sectores clave como la hostelería y el sector hotelero junto con la promoción de la igualdad de oportunidades de los colectivos vulnerables y un acompañamiento integral a la persona. Todo esto, en diálogo con el sector privado e instituciones públicas locales, regionales y nacionales.
Más allá de las cifras y los datos, el evento estuvo cargado de emociones y humanidad. La alegría de los alumnos al recibir sus diplomas era palpable, reflejando el esfuerzo y las metas alcanzadas tras meses de formación. “La complicidad entre los técnicos de empleo y los participantes nos muestra el vínculo que se ha construido a lo largo del programa, marcado por el apoyo, la confianza mutua y la ilusión compartida de un futuro mejor”, valora Esther Cabello, delegada de la ONG Cesal en Canarias.
El acto concluyó con un momento memorable y lleno de simbolismo: la actuación de Yuliet Abreu "La Papina". Su interpretación de canciones como “Todo cambia” de Mercedes Sosa puso el broche de oro a una jornada entrañable, dejando en el aire un mensaje de esperanza y transformación que resonó en todos los presentes. Fue una celebración de logros, pero también de vidas que empiezan a cambiar y avanzar.
La ONG Cesal cuenta con más de 35 años de experiencia en Cooperación Internacional y más de 15 en Acción Social en España, desarrollando numerosos programas de formación y empleo innovadores y buscando nuevas oportunidades para los colectivos vulnerables. Desde 2024, la entidad desarrolla este trabajo en las Islas Canarias aportando alternativas para estos colectivos y atención integral, poniendo en marcha cursos formativos, itinerarios de inserción y otras iniciativas.