ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

GRACIAS A TI


500
voluntarios     25 ciudades españolas     21 navidades juntos 

conciertos, conferencias, días de la solidaridad, cenas

Nuevamente CESAL se ha puesto "///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_basica.asp?te=97///manos a la obra///" impulsando en toda España la Campaña "Formación y Empleo Juvenil: en la periferia surge el desarrollo"durante todo el mes de diciembre y en el mes de enero gracias a nuestros voluntarios y voluntarias, colaboradores e instituciones y fundaciones que nos apoyan.

Más de 500 voluntarios se han movilizado juntos para realizar conferencias, cenas, conciertos, días de la solidaridad, castañadas, chocolatadas, migas solidarias y múltiples gestos. Como nos gusta decir a nosotros, una cadena de iniciativas que propagan nuestro trabajo en cooperación al desarrollo y acción social en España, involucrando a todos los que nos conocen y nos quieren apoyar. Una campaña que ya se ha convertido en una referencia en la época de Navidad en las principales calles de las 25 ciudades españolas en las hemos tenido presencia.

 

La temática 

Uno de los problemas más decisivos a los que se enfrenta la sociedad de hoy, tanto en los países en vías de desarrollo como en España, es el desempleo. Si hablamos de juventud, la situación es dramática. Si a esto le añadimos factores como la vulnerabilidad social, desarraigo, pobreza, falta de oportunidades la situación se torna trágica.

Por eso este año, preocupados por esta realidad, hemos considerado decisivo intervenir en este ámbito y lo hemos hecho en dos de los países en los que trabajamos: en Perú, en la selva amazónica y en España. En ambos casos afrontamos este desafio del empleo para la juventud más vulnerable a través de una propuesta que rescata el valor de estos jóvenes, haciéndoles descubrir su dignidad y sus propias capacidaes para, a partir de ahí, formarles y que sean capaces de afrontar los retos de un trabajo.

Perú. Universidad de NOPOKI. La mayoría de los jóvenes indígenas de la selva amazónica del Perú solo pueden aspirar a emigrar a otras zonas del país a desempeñar trabajos precarios. Con NOPOKI, obra impulsada por el obispo Monseñor Zerdín y apoyada por CESAL y la Universidad Sedes Sapientiae de Lima, recuperan su lengua y tradiciones, son formados para ser profesores bilingües y para desarrollar actividades productivas que generen riqueza en sus propias comunidades.
España. Escuela de Hostelería. CESAL interviene desde hace años con jóvenes españoles e inmigrantes en riesgo de exclusión social. En la situación económica en la que nos encontramos, se ven abocados a la marginalidad. Desde hace tiempo trabajamos para mejorar su formación, y ahora queremos dar un paso más. Brindarles un lugar, un espacio donde puedan formarse en un oficio al mismo tiempo que empiezan a trabajar, bien haciendo prácticas o en la misma escuela que ofrecerá servicios de restauración.
Haz clic en la imagen para ver el Buenas Noticias de este año, donde se explica las historias de los dos proyectos así como las acciones que se desarrollarán a lo largo de la campaña Manos a la Obra. 

LAS IMÁGENES DE LA CAMPAÑA

BARCELONA - Concierto Ramón Mirabet          
                                                                        COSLADA - 7ª Castañada Solidaria
FUENLABRADA - 8ª Chocolatada Solidaria          
                                                                     GETAFE - 1ª Chocolatada Solidaria
MADRID - Presentación-Cóctel de la Campaña
MADRID - Fiesta-Concierto "CESAL nació en los 80"
                                                                  MADRID - Coro de Universitarios
MÓSTOLES - 3ª Castañada Solidaria                  
                                                                                   PARLA - 6ª Migas Solidarias
SAN MARTÍN DE LA VEGA - !ª Migas Solidarias
SEVILLA - 3ª Trufas Solidarias
TENERIFE - 5º Día de la Solidaridad y la Familia
VILLANUEVA DE LA CAÑADA - 10ª Migas Solidarias      
VALENCIA - Desayuno Solidario en la Universidad
Mesas de información y recaudación de fondos en las calles de Ávila, Barcelona, Cáceres, Córdoba, Granada, Madrid, Murcia, Sant Cugat, Sevilla...
A TODOS Y TODAS, MUCHAS GRACIAS.