ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Acompañando una Generación en Huachipa - Perú

 
Desde el año 2010, la ONG CESAL viene desarrollando diversos proyectos de ámbito educativo con el apoyo y financiamiento de la Fundación MAPFRE, institución no lucrativa creada por el GRUPO MAPFRE y que tiene como uno de sus principales objetivos el de contribuir a la mejora de las condiciones de vida de los países en vías de desarrollo en los ámbitos social, cultural, sanitario, educativo, etc. y al desarrollo integral de las personas afectadas por la pobreza en dichos países. Durante estos años de recorrido y ejecución de proyectos, que ha significado también un gran esfuerzo y compromiso por parte de otros actores locales, CESAL y la Fundación MAPFRE han logrado un importante progreso en el desarrollo social y educativo de niños, jóvenes y adultos que habitan en Huachipa, una zona de asentamientos humanos ubicados a las afueras de Lima donde 57.000 personas viven con escasos recursos por sus trabajos informales y donde CESAL está presente desde hace más de diez años.
Este año, iniciamos un nuevo proyecto en Huachipa denominado “Acompañando una Generación” dentro del Programa Formando Comunidad de la Fundación MAPFRE, con el propósito contribuir al desarrollo social y educativo de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y padres de familia que habitan en esta zona. Para ello, se prevé trabajar tres grandes líneas: 1) Programa socio-educativo a niños, niñas y adolescentes: Mediante refuerzo escolar, talleres recreativos, salidas culturales, actividades de integración y de tiempo libre, considerando las dificultades del entorno, el nivel de retraso escolar y las dificultades que presentan los padres de familia; 2) Programa Social y Formación Técnica a Jóvenes: Mediante talleres de formación humana y un seguimiento individual en su proceso de capacitación y desarrollo personal, este sistema ha sido puesto a prueba con anterioridad por CESAL obteniendo muchos éxitos, logrando mejorar la calidad de vida y los ingresos de los jóvenes capacitados y 3) Programa de acción socio-educativa para familias: Escuelas de padres, talleres productivos y actividades de integración padres e hijos.
El proyecto “Acompañando una Generación” durará 12 meses y beneficiará a más de 450 personas entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes y padres de familias de comunidades aledañas al Centro de Apoyo Educativo (CAE) y la Casa para Jóvenes “La Rosa Blanca”, espacios educativos no formales ubicados en la zona de intervención (Huachipa). En estos lugares de encuentro las personas pueden educarse, formarse, recrearse y relacionarse adecuadamente, siendo espacios estratégicos en zonas de pobreza y pobreza extrema impulsados por empresas comprometidas en procesos de desarrollo a largo plazo como el GRUPO MAPFRE. Además, estos centros representan también un referente para las instituciones educativas de la zona como modelo de educación integral y como referente para la introducción de metodologías educativas novedosas.
 
Cabe mencionar, este proyecto contará con la participación de otros actores locales (escuelas, docentes y ONGs) que intervienen con los beneficiarios para realizar un acompañamiento articulado, logrando alianzas estratégicas con el único fin de contribuir en el desarrollo de personas con aspiraciones y objetivos propios.
RESULTADOS DEL PROYECTO EN EL 2013:
  • El 91 % de 158 niños, niñas y adolescentes participantes del Centro de Apoyo Educativo y Casa para Jóvenes, han mejorado sus habilidades en lectura, escritura y cálculo.
  • 131 estudiantes han participado en actividades socio recreativas y de integración.
  • 105 jóvenes se han formado en los talleres técnicos de la Casa para Jóvenes de los cuales el 67% ha mejorado sus habilidades sociales y el 47.6% se ha insertado laboralmente.
  • 203 familias participan en actividades socio-recreativas y de integración padres e hijos de las cuales el 79% se ha logrado implicar en el proceso educativo de sus hijos y el 54% han desarrollado habilidades productivas.
Si quieres leer más noticias sobre Perú, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=156///aquí///.