En CESAL hemos apostado siempre no sólo por hacer un buen trabajo de cooperación sino por hacerlo de la forma más eficiente y transparente posible. Conscientes de la responsabilidad que asumimos frente a los donantes, tanto particulares como institucionales, mantenemos una tensión constante por comunicar lo que hacemos y rendir cuentas a la sociedad sobre lo los logros que alcanzamos y los recursos que empleamos en ello. Este esfuerzo ha sido reconocido por numerosas instituciones públicas y privadas, españolas y extranjeras.
Recientemente la Fundación Lealtad ha actualizado la auditoría de transparencia y buenas prácticas cumpliendo CESAL todos los principios analizados. Esta certificación es el resultado de un detallado análisis de la aplicación de estos principios en nuestra labor como ong, a través de criterios como: el funcionamiento y la regulación del órgano de gobierno de CESAL; la claridad y la publicidad del fin social; la planificación y el seguimiento de la actividad; la continuidad de la imagen en la información; la transparencia en la financiación; la pluralidad en la financiación; el control en la utilización de los fondos; la presentación de cuentas anuales y cumplimiento de las obligaciones legales; y la promoción del voluntariado en la Organización.
Este informe cualitativo de nuestra labor se encuentra publicado en la página web de la Fundación Lealtad www.fundacionlealtad.org