ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

CESAL y la Diputación de Sevilla juntos por el acceso al agua potable en Fonds Verrettes, Haití


La zona haitiana de Fonds Verretes, fronteriza con República Dominicana, es castigada a lo largo del año por intensas lluvias que se concentran en pocos meses, a las que siguen largas temporadas de sequía. Las mujeres y los niños y niñas, que viven en esta parte de Haití, deben caminar durante varias horas para llevar el agua a sus hogares. Esto impide que los más pequeños puedan asistir de forma regular a la escuela, que las mujeres puedan realizar actividades comunitarias, que la familia tenga una higiene adecuada en el hogar, disponga de agua suficiente para una buena cosecha o para que el ganado no se muera de sed. 
Con el apoyo de la Diputación de Sevilla, 150 familias podrán abastecerse de agua potable gracias a la rehabilitación de una cisterna comunitaria que se encontraba en desuso. Estas familias asumirán plenamente la responsabilidad de su gestión mediante la elaboración de un reglamento de funcionamiento y la creación de un comité, para el buen uso de la misma. 
 
Además, CESAL instalará otra cisterna de menor tamaño en una localidad aledaña mejorando el acceso al agua de más familias. 

El proyecto, que se puso en marcha el pasado 1 de enero, se complementará mediante el desarrollo de eventos de sensibilización dirigidos a la población sobre la importancia de la potabilización y cuidado del agua para evitar enfermedades. 

Este proyecto forma parte de otro más amplio que CESAL inició en el año 2011 de la mano de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y que busca apoyar el crecimiento económico de las familias más vulnerables, la mejora de la producción agropecuaria y su comercialización y la mejora del acceso al agua.

Si quieres leer más noticias sobre Haití, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=136///aquí///.