ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

ESPAÑA: CESAL participa en el II Congreso Internacional de Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Madrid.

Asentamientos humanos creados después del Mitch, Valle de Amarateca.
Del 22 al 23 de mayo se desarrolló en Madrid el II Congreso Internacional de desarrollo humano, con el título: "Ciudad Sostenible: los retos de la pobreza Urbana". CESAL participó exponiendo su trabajo, de más de 10 años, en la reconstrucción y mejora de la habitabilidad en los asentamientos creados después del huracán Mitch en Honduras.

El II Congreso Internacional de desarrollo humano, organizado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración de la Fundación Instituto Universitario de Investigación José Ortega y Gasset y la Red Universitaria de Investigación en Cooperación, ha tenido como objetivo debatir sobre los principales retos que impondrá la pobreza urbana a las ciudades en los países en desarrollo y analizar las posibles soluciones que desde la cooperación internacional se pueden dar en materia de creación de empleo, inclusión  social y desarrollo local.

Fueron dos intensos días en los que se sucedieron  las ponencias, impartidas por expertos nacionales e internacionales, con ricos debates entre los ponentes y el numeroso público asistente.

CESAL colaboró en el bloque temático de "Habitabilidad Básica" con la intervención de Nuria Sanchís, coordinadora de proyectos de Centroamérica, que expuso las experiencias extraídas del trabajo de CESAL en Honduras con el título: "Lecciones y enseñanzas concretas para la lucha contra la pobreza, a partir de los diez años de proyectos de cooperación en el valle de Amarateca".  Se hizo un recorrido por las distintas fases de trabajo que se sucedieron en las reubicaciones de la población afectada por el huracán Mitch para llegar a la consolidación de un nuevo asentamiento que alberga hoy a más de 20.000 personas.  Se resaltó la  necesidad de respetar los tiempos de maduración de las poblaciones y la importancia de suscitar el protagonismo de las personas como motores de la autonomía y el desarrollo de sus comunidades y de las instituciones que representan.