ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

La Fundación Mapfre renueva su colaboración con CESAL para apoyar la educación de niños en México.

El 23 de marzo, CESAL y la Fundación Mapfre firmaron un convenio de cooperación por 150.000 euros anuales, renovando así la ayuda que desde hace 2 años, la fundación está prestando a CESAL para diversos proyectos con la infancia desfavorecida en Oaxaca y Campeche.

La intervención se centra en áreas urbano marginales donde se instala la gente proveniente de las áreas rurales: desestructuración familiar, falta de trabajo y pobreza afectan a muchas de estas familias y por consecuencia a la calidad de vida y la educación de la infancia.

CESAL, gracias al apoyo de la Fundación Mapfre, trabaja en estas zonas con sus socios locales DIJO y YES. En Oaxaca, DIJO (Desarrollo Integral de la Juventud de Oaxaca), está respondiendo a la enorme incidencia de la deserción escolar en niños de primaria, haciendo extensible la intervención a sus familias con programas de apoyo a primeras necesidades y formación. En Campeche, YES (Youth Education Support), a través del Centro Educativo y Formativo Edimar, trabaja ofreciendo apoyo extraescolar a niños y jóvenes en riesgo de exclusión social, y formación a padres con analfabetismo y otros problemas.