El 23 de marzo, CESAL y la Fundación Mapfre firmaron un convenio de cooperación por 150.000 euros anuales, renovando así la ayuda que desde hace 2 años, la fundación está prestando a CESAL para diversos proyectos con la infancia desfavorecida en Oaxaca y Campeche.
La intervención se centra en áreas urbano marginales donde se instala la gente proveniente de las áreas rurales: desestructuración familiar, falta de trabajo y pobreza afectan a muchas de estas familias y por consecuencia a la calidad de vida y la educación de la infancia.
CESAL, gracias al apoyo de la Fundación Mapfre, trabaja en estas zonas con sus socios locales DIJO y YES. En Oaxaca, DIJO (Desarrollo Integral de la Juventud de Oaxaca), está respondiendo a la enorme incidencia de la deserción escolar en niños de primaria, haciendo extensible la intervención a sus familias con programas de apoyo a primeras necesidades y formación. En Campeche, YES (Youth Education Support), a través del Centro Educativo y Formativo Edimar, trabaja ofreciendo apoyo extraescolar a niños y jóvenes en riesgo de exclusión social, y formación a padres con analfabetismo y otros problemas.