ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

PERU: CESAL presenta su trabajo al Alcalde de Lurigancho-Chosica en una entrevista en TV Global Televisión.

El 25 de febrero, la responsable de CESAL de Proyectos Socio-Educativos en el Cono Este de Lima, Jessica Martin, participó en una entrevista en el canal peruano TV Global Televisión junto al alcalde del Municipio de Lurigancho-Chosica. En dicha entrevista se presentaron los resultados del estudio publicado por CESAL sobre las condiciones socioeconómicas de este municipio, donde se lleva trabajando más de 10 años.

Desde el año 1988, CESAL está realizando diferentes proyectos socio-educativos y de implementación de sistemas de agua potable en los asentamientos humanos del municipio de Lurigancho-Chosica, con más de 44.000 habitantes, en la zona este de la lima metropolitana, conocida comúnmente como Huachipa. Dentro del programa financiado por la Comunidad de Madrid para el "Apoyo al Desarrollo Integral de la Infancia y la Familia", CESAL y el Observatorio Socio Económico y Laboral de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), han publicado el estudio "Diagnóstico Situacional y Ejes de Desarrollo de Nievería, Jicamarca y Cajamarquilla".

El 25 de febrero tuvo lugar la entrega oficial de este estudio al Alcalde de la localidad, Luis Bueno Quino, en la cadena de TV Global Televisión. La responsable de CESAL, Jessica Martín, destacó durante la entrevista, la importancia de este documento como un instrumento de trabajo que puede ayudar a las diferentes administraciones e instituciones a elaborar proyectos y acciones que tengan en cuenta la realidad concreta en la que se insertan. "Para ello -resaltó J. Martín-, el primer paso, es estar presentes en la comunidad, conocer a la gente y las acciones positivas que ya han puesto en marcha, y de este modo ponerse a construir con ellos para el desarrollo de la zona".

Por su parte, el alcalde destacó la labor que CESAL realiza en la zona desde hace 10 años, afirmando conocer el avance en educación, salud y mejora habitacional que se viene dando, y manifestó su deseo de utilizar este diagnóstico y las directrices de desarrollo que aparecen en él, para la elaboración de las futuras acciones que se puedan emprender en la zona. Al mismo tiempo, reiteró su deseo de colaborar con CESAL, mediante la Oficina de Cooperación Internacional de la Municipalidad.

No es la primera vez que los representantes y habitantes de Lurigancho-Chosica reconocen y acogen la tarea de CESAL en la zona. El pasado mes de julio, este municipio concedió a CESAL el premio CCATARI 2008 "Reconocimiento de los pueblos" por su labor con la comunidad.

Si quieres leer más noticias sobre Perú, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=156///aquí///.