ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Visita de embajadores de la Unión Europea en la intervención de CESAL con indígenas lencas en Honduras


Desde el año 2012 la Unión Europea apostó por el modelo de desarrollo implementado por CESAL a través del turismo respetuoso con el entorno y la cultura lenca en el Departamento de Intibucá, Honduras, El proyecto que está llevando a cabo CESAL dura 3 años, estamos en el segundo año de intervención, pretende potenciar “La Ruta Lenca” promovida por la Secretaría de Turismo de Honduras. Con esta intervención estamos dando más visibilidad a la artesanía y tradiciones artísticas, así como fortaleciendo a instituciones y el sector turístico que existe en esta zona rica en costumbres ancestrales
En el marco de esta intervención, el 9 y 10 de octubre recibimos a una comitiva de alto nivel encabezada por el Jefe de la Delegación Europea en Honduras, Ketil Karlsen, así como los embajadores de España, Miguel Albero, Francia, Alemania y Reino Unido, con los que visitamos los municipios de Jesús de Otoro, La Esperanza e Intibucá.
 
En la aldea de Chirigotoro los embajadores tuvieron la oportunidad de ver los avances de los artesanos que ahora confeccionan artículos bien elaborados y que se venden a turistas nacionales y extranjeros. Como parte del programa, los indígenas realizaron varios ritos ancestrales, en los que involucraron a los embajadores y demás personas que los acompañaban.

Alba Luz Manzanares Ramos residente en La Esperanza, tomó la palabra como portavoz de los artesanos y artesanas, y contó cómo se ha convertido en una empresaria fabricante de vinos elaborados con frutas cosechadas en la zona. La empresa envasa un promedio de 100 mil botellas al año, labor que realiza Alba con su familia y varias madres solteras.

Si quieres leer más noticias sobre Honduras, haz clic ///http://www.cesal.org/v_portal/apartados/pl_pais.asp?te=138///aquí///.