ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Transferencia a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 1025 9564 Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 250 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Más de 60 jóvenes celebran su  graduación en La Quinta Cocina

Graduación Quinta Cocina

El jueves 25 de abril 63 alumnos y alumnas de la 1ª y 2ª promoción de la Escuela Municipal de Hostelería ‘La Quinta Cocina’ celebraron su graduación tras haberse formados en la Escuela puesta en marcha a través de la Dirección General de Familia e Infancia, perteneciente al Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, y en colaboración con la oenegé CESAL, especializada en el trabajo con jóvenes vulnerables. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha destacado la posibilidad que les ofrece estos cursos de tener un oficio, una profesión estupenda caracterizada por la vocación de servir.

La Quinta Cocina está en funcionamiento desde julio de 2018  bajo la filosofía de “aprender haciendo”. Ha sido puesta en marcha a través de la Dirección General de Familia e Infancia, perteneciente al Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, y en colaboración con la oenegé CESAL, especializada en el trabajo con jóvenes vulnerables.

En este tiempo la escuela ya ha formado a 63 jóvenes, -40 originarios de América Latina, 13 de Marruecos, 1 de Argelia, 7 de España, y 2 de Guinea Ecuatorial- , de entre 16 y 23 años, que acceden así al mundo de la hostelería, como ayudantes de cocina y camareros, a través de cursos teóricos y formación práctica en restaurantes de prestigio.

La formación, que cuenta con una metodología eminentemente práctica, ha ayudado al alumnado a adquirir no solo conocimientos como ayudantes de cocina y camareros, sino a mejorar sus habilidades sociales y sus competencias, lo que les permite poder desenvolverse mejor y lograr sus objetivos laborales y personales.

Carmena ha felicitado a los y las protagonistas de estas dos primeras promociones y ha señalado que este curso les ha ofrecido la posibilidad de tener un oficio y una profesión que “es estupenda”,  con un trabajo que, haciendo un paralelismo con el de la alcaldía, se caracteriza por su vocación de servir.

La entrega de diplomas ha contado con la presencia de Ana Buñuel, directora general de Familia e Infancia del Ayuntamiento de Madrid; el director general de CESAL, Pablo Llano; la directora de Espacio Abierto Quinta de los Molinos, Beatriz Torres; el director formativo de la Quinta Cocina, Felipe Rojas; y los profesores de la escuela Chema de Isidro, Alma Soriano, David Alonso, Sara Seco y Yoleida Faria; así como representantes de empresas y restaurantes donde se han realizado las prácticas. 

Graduación Quinta Cocina Fotografías: Paula Carrasco
Graduación Quinta Cocina Fotografías: Paula Carrasco
Graduación Quinta Cocina Fotografías: Paula Carrasco
Graduación Quinta Cocina Fotografías: Paula Carrasco

‘La Quinta Cocina’ en el Espacio Abierto Quinta de los Molinos


En marcha desde el verano pasado, el Espacio Abierto Quinta de los Molinos es el primer centro cultural del Ayuntamiento de Madrid dedicado exclusivamente a la infancia y la adolescencia, donde estar, disfrutar, aprender y crear en un entorno creativo.

Así, la escuela de hostelería La Quinta Cocina, que se ubicada en este espacio,  ofrece formación y orientación ocupacional a jóvenes en riesgo de exclusión con la finalidad de formarles a la vez que proporcionarles las herramientas necesarias para fomentar su empleabilidad en el sector.

Está organizado en tres cursos anuales, de seis meses de duración cada uno, en los que durante los cuatro primeros se dedican a la formación teórico-práctica en el Café-Jardín del Espacio Abierto, -donde reciben formación tanto en cocina como en atención al público-,  y los dos restantes son para realizar prácticas en restaurantes de prestigio. Cada curso cuenta con 40 plazas, por lo que La Quinta Cocina formará a 120 personas cada año. 

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ